11 datos que no sabías sobre los subsidios No VIS

¿Sabías que como parte de un plan de recuperación económica del 2020, el Gobierno Nacional impulsó un plan enfocado en ayudar a miles de colombianos a adquirir una vivienda? Gracias a este programa, el 2021 fue un año con éxito en ventas.
El plan del Gobierno consistió en entregar 200 mil subsidios para vivienda, de los cuales 100 mil se enfocaron en el segmento de vivienda nueva No VIS, con coberturas para créditos hipotecarios y leasing habitacional.
Si te gustaría saber las ventajas de este auxilio, hoy en Constructora Capital te contamos algunos datos que quizás no sabías sobre los subsidios No VIS.
1. La ruta para comprar vivienda nueva
El nuevo subsidio para vivienda No VIS será tu mejor aliado para adquirir vivienda en un proyecto completamente nuevo. Este programa está enfocado en inmuebles que no hayan sido entregados previamente. Prepárate porque en Constructora Capital tenemos una amplia oferta de proyectos que aplican para este beneficio.

Ten en cuenta que solo aplicará si se trata de una vivienda nueva, por esta razón aquellos que hayan sido usados de cualquier tipo, no podrán ser parte de este programa de incentivos.
¿Y entonces qué tipo de vivienda puede aplicar en este caso? Vivienda nueva No VIS ubicada en territorio urbano.
2. Aplica para vivienda No VIS
¿Qué significa el término ‘No VIS’? Se trata de aquellas viviendas cuyo precio mínimo está por encima del tope para las viviendas de interés social (VIS); y en el caso de este subsidio del Gobierno, también se estableció un tope máximo.
Para el año 2022, los topes VIS se encuentran entre 135 salarios mínimos en todo el país y 150 salarios mínimos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena.
Así mismo, las viviendas No VIS variarán sus precios mínimos dependiendo de la ciudad en las que estén ubicadas.
3. Proyectos con amplio rango de precios

Los subsidios No VIS te permiten acceder a una vivienda con un amplio rango de precios, entre el tope VIS y hasta 500 salarios mínimos, equivalentes a $500 millones de pesos para el 2022.
Esta es una gran noticia porque ahora comprar la vivienda soñada tiene mayores facilidades, para encontrar una que se ajuste a tus expectativas y presupuestos. En Constructora Capital tenemos una gran variedad de inmuebles en los que podrías aplicar el subsidio. Haz clic aquí para conocer más.
4. Recibirás un auxilio durante 7 años
Ahora que mencionamos el tipo de vivienda al que podrás acceder, es tiempo de entrar al punto quizá más importante y es ¿cuánto realmente recibiré con el subsidio de vivienda?
Gracias a este beneficio del Gobierno podrás recibir hasta $500.000 mensuales durante los primeros siete años de la financiación de la vivienda.
El ahorro total que percibirás en este periodo será de 42 salarios mínimos, equivalentes a $42 millones de pesos que sin duda serán un gran soporte para cumplir sueños.
Tip: Algunas entidades financieras han decidido complementar este subsidio y están ofreciendo prolongar esta ayuda financiera durante los años restantes del crédito, ¡no olvides consultar con tu banco aliado!
5. Primera vivienda o inversión

6. Sobre planos o con entrega inmediata
Como comentamos anteriormente, esta ayuda del Gobierno está enfocada en vivienda nueva, sin embargo, tendrás la opción de elegir entre una vivienda sobre planos con entrega en 2022, o una con entrega inmediata.
Deberás tener en cuenta que el subsidio solo podrá recibirse al momento de solicitar el crédito hipotecario.
7. Sin límite de ingresos

¿Eres de los que cree que los subsidios solo existen para los estratos más bajos? Este subsidio te probará lo contrario.
Sin importar tu nivel de ingresos o estrato socioeconómico, podrás acceder a una cobertura plana del subsidio, lo que significa que independiente de la vivienda que compres, recibirás el mismo auxilio de $500.000 mensuales.
8. Único subsidio de vivienda
Uno de los requisitos para ser candidato del subsidio No VIS es no haber recibido previamente subsidios de vivienda, ni alguna cobertura a la tasa de interés. Es importante aclarar que cuando nos referimos a subsidios, también hablamos de aquellos para el mejoramiento de vivienda, Mi Casa YA, de Caja de Compensación, entre otros.
9. Trámites sin intermediarios
Con el fin de hacer un proceso más transparente, el Ministerio de Vivienda determinó que los subsidios serían administrados a través de entidades bancarias, de manera que cualquier persona pueda aplicar sin intermediarios.
Eso quiere decir que si estás interesado en aplicar, será tan simple como acercarte a tu banco aliado al momento de solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional, manifestar tu interés en los subsidios.
Posteriormente, deberás llenar un formulario con anexos como tu certificación de ingresos, comportamiento crediticio y documentos de identificación. Luego serás evaluado por la entidad y se verificará disponibilidad del subsidio.
10. Opera por demanda
A diferencia de otros subsidios vigentes, el subsidio No VIS se compone de una sola bolsa nacional que opera por demanda, es decir que se asignan los recursos a petición de los ciudadanos, sin importar del lugar donde residan, lo que significa que todos los colombianos están invitados a hacer parte y no es limitante vivir en ciudades pequeñas o medianas.
En nuestros proyectos No VIS de la Sabana de Bogotá y el Valle de Aburrá, también podrás ser elegible para este subsidio. ¿Qué esperas para conocerlos?
11. El 2022 es el último año

Ya conoces las características y algunos datos curiosos de este subsidio para vivienda de rango medio-alto. ¿Qué esperas para obtener este beneficio y hacer realidad tu sueño de comprar vivienda?
Lo último que deberás tener en cuenta es que a la fecha, los subsidios tienen finalización el 31 de diciembre de 2022, lo que significa que tu plan de pago, escritura y entrega debe darse antes de esa fecha para poder aplicar.
También puede existir la posibilidad de agotarse antes de esa fecha, por lo que te recomendamos adelantarte y tomar la decisión en los primeros meses del 2022 si no quieres dejar pasar un gran ahorro de $42 millones de pesos.
¿Y cuál es el primer paso para lograrlo? Conoce nuestra oferta de proyectos en nuestro sitio web y solicita asesoría para cumplir este gran propósito en el 2022; porque tu vida, es nuestro mayor proyecto.
