¿Ya sabes que lo quieres? ¡Hazlo realidad! Conoce cómo comprar vivienda en el 2022

Como comprar vivienda en el 2022

Un nuevo año llega con la oportunidad de cumplir aquellas metas que nos trazamos hace algún tiempo, de fijarnos algunas nuevas que nos darán la oportunidad de crecer, y por supuesto, hacerlo al lado de aquellas personas que tanto amamos.

Es que el 2022 llega vestido de variedad de posibilidades únicas, estudiar algo nuevo, viajar por el mundo, cambiar nuestro auto y por supuesto, cumplir el sueño más grande de todos, el de estrenar y tener vivienda propia.

Subsidios de vivienda en el 2022
suSubsiSubsidios de vivienda en el 2022

En Constructora Capital nos gustaría acompañarte en ese gran sueño, ¿quieres conocer cómo? Lee nuestro artículo hasta el final.

5 pasos para la compra de tu vivienda nueva

  1. Organiza tus finanzas

Tu sabes, mejor que nadie que para iniciar cualquier proyecto, como regla general debemos revisar nuestra capacidad económica; y en la compra de vivienda sí que es cierto… Antes de vincularte con ese proyecto que tiene todo lo que has soñado debes revisar tus ingresos y egresos, y saber que puedes asumir este compromiso que te cambiará tu vida. Conocer nuestras propias finanzas es un eje importante que nos ayuda a tomar decisiones mucho más inteligentes, no solo para nuestro día a día, sino también para nuestro futuro. 

Es por esto que se convierte en nuestra recomendación principal; organiza una hoja donde relaciones tus ingresos, tus gastos mensuales y eventuales, todas tus deudas, no importa que sean pequeñas; ten en cuenta tus ahorros, y por supuesto, organiza o identifica los gastos fijos y eventuales, los fijos son aquellos que deben ser pagados todos los meses aún sin tener deudas, como los servicios públicos y los eventuales son gastos como el pago del SOAT de tu moto o carro. En este link te compartimos un ejemplo de cómo se podría ver tu cuadro de análisis. Al final, tendrás una visión general de tus ingresos, egresos y demás. Que te ayudarán a armar un presupuesto mensual y/o anual para el pago de tu inmueble.

Ya estás listo y ahora ¿Quieres saber cuáles son los gastos principales durante el proceso de compra? ¡Sigue leyendo este artículo!

  1. ¿Cómo luce la casa de tus sueños?

Cuando piensas en ese lugar que te gustaría llamar hogar, ¿cómo te lo imaginas?, ¿casa o apartamento? , ¿ en la ciudad o en una zona campestre?, ¿con zonas comunes cerradas o al aire libre? Al momento de iniciar la búsqueda de vivienda son muchas  las ideas que vienen a nuestra mente que van alrededor de cómo luce ese lugar ideal y es muy importante tenerlo en claro antes de iniciar la búsqueda. Pero recuerda estas comprando tu casa para el futuro, tus gustos o los de tu pareja o hijos pueden cambiar o ser diferentes a los tuyos. Un proyecto de vivienda que tenga variedad de zonas comunes, que tengo un verdadero club será un gran PLUS

Como comprar vivienda en el 2022
Subsidios de vivienda en el 2022

Saber exactamente eso que buscas no solo te ahorrará tiempo, sino también dinero porque sabrás cómo llegar a ese lugar que cuando lo veas, no necesitará modificaciones, sino que invertiste tu tiempo y dinero en hacerlo cada vez más perfecto para ti.

3. Conoce los trámites y gastos a futuro

Comprar vivienda puede convertirse en un reto bastante interesante si no cuentas con la información adecuada de cómo puedes hacer las cosas en cada una de las etapas, es por esto importante que al momento que inicies el proceso de compra, debes consultar con tu asesor cuáles son esos trámites y gastos adicionales que debes tener mapeados durante el proceso.

Te compartimos algunos generales:

  • Separación del inmueble.
  • Cuota inicial.
  • Gastos de escrituración*. 
  • El  registro de la escritura pública en la Oficina de Instrumentos Públicos.*
  • Gastos al momento de solicitar el Crédito Hipotecario.

*En Capital en los proyectos VIS este valor está incluido en el valor de separación de tu futuro apartamento

4. Encuentra el mejor equipo de asesores.

Lo mejor de iniciar el proceso de búsqueda de vivienda, es hacerlo de la mano de profesionales en el sector, que tengan la experiencia y la capacidad para guiarte desde el primer momento, hasta el final. En Constructora Capital contamos con un equipo de asesores, que te ayudarán a encontrar ese lugar al que puedas llamar hogar. Nuestra experiencia y conocimiento en el sector, te dará la confianza para encontrar un proyecto que no solo luzca como siempre has deseado, sino que también, te brinde la oportunidad de tener un poco más. Pero lo que realmente es clave, es que los asesores te vean como parte de su familia, que tengan un interés genuino en ti y tu familia, que ellos te asesores desde tus necesidades e intereses y no desde las características del proyecto.

Como comprar vivienda en el 2022
Subsidios de vivienda en el 2022

Actualmente, contamos con más de 50 proyectos entre VIS y NO VIS,  ubicados en Medellín, su área Metropolitana y Bogotá y sus municipios aledaños. En estos, seguro encontrarás ese lugar al que muy pronto llamarás hogar.

¿Quieres conocerlo? Agenda hoy tu cita en Bogotá al +57 (601) 4430700 o en Medellín al +57 (604) 4487440.

5. ¿Sabes cómo separar tu futuro hogar?

Anteriormente,  mencionamos que durante el proceso de compra de vivienda hay una etapa después de la separación, que es la del pago de tu cuota inicial. Depende de la constructora y tipo de proyecto, pero normalmente equivale al 30% del valor final del inmueble. 

Como comprar vivienda en el 2022
Subsidios de vivienda en el 2022

Trabajamos bajo un ejemplo sencillo, si encuentras tu vivienda ideal y esta tiene un valor final de $200.000.000 COP,  la cuota inicial sería del 30%, 60.000.0000. Acá es clave ver el plazo y como este se alinea a tus finanzas, seguro encontrarás proyectos con plazos de pago y tiempos de entrega diferentes, el rango habitual estará entre 6, 12, 24 o 36 cuotas (meses). Esta información te la dara tu asesor cuando visites el proyecto o algunas constructoras te permitirán ver su inventario en linea y consultarlo desde tu casa; en CAPITAL cuentas con Ada, una amiga virtual que te ayudará en este proceso, conocela aca  (https://www.constructoracapital.com/ada/). Recuerda que si adquieres tu vivienda en modalidad sobre planos, el plazo para el pago de la cuota inicial puede ser más amplio.

Debes tener en cuenta que el 70% restante lo puedes pagar mediante financiación, ya sea Crédito Hipotecario o Leasing Habitacional; o si tu vivienda es VIS podrás usar los subsidios del gobierno o las cajas de compensación para abonar al valor total de tu inmueble. Entra a este link para conocer más sobre subsidios.

Ya estás casi listo, solo falta dar el primer paso… las puertas de nuestras salas, de nuestra familia CAPITAL están abiertas y esperándote para que seas parte de nosotros.


Encuentra tu contenido

Suscríbete


Post Recientes

  • Entre la Genera…
    El ...
  • Consejos que te ayudarán a iniciar un ahorro para comprar vivienda¿Cómo iniciar u…
    ¿Quieres comprar vivienda en el 2023? ¡Alista papel y lápiz para hacer cuentas! En Constructora Capital te damos los mejores consejos de ahorro ...
  • Tendencias en decoraciónTendencias en d…
    Según los expertos en decoración y diseño de interiores estas son las tendencias para el 2023, de esta manera, tu apartamento lucirá hermoso ...
  • Prepara tu apartamento para Navidad al mejor estilo CapitalPrepara tu apar…
    ¿Son las primeras festividades en tu apto? ¡Disfruta el proceso y la decoración! Te mostramos 3 estilos para hacer de esta Navidad, una Navidad Capital. ...
  • Beneficios de comprar vivienda en DiciembreBeneficios de c…
    Al comprar vivienda nueva en diciembre obtienes múltiples beneficios; Constructora Capital te guía en este gran proceso para que termines el año estrenando vivienda y empieces el 2023 de la mejor manera. ...