Oportunidades para comprar vivienda en el 2020

A pesar de lo que estamos viviendo actualmente en el país y el mundo entero, en Constructora Capital queremos decirte que si bien hemos pasado por situaciones complicadas, las oportunidades de cumplir lo que queremos siguen estando a nuestro alcance. Entonces, ¡No te preocupes! Si lo que quieres es cumplir tu sueño de tener vivienda propia, es un gran momento para adquirir tu hogar ideal.
Como empresa queremos informarte y educarte para que tengas más herramientas a la hora de alcanzar tus objetivos. Disfruta los beneficios de la situación actual y comunícate con nosotros a través de nuestros canales digitales para recibir asesoría personalizada sobre vivienda. ¿Qué estás esperando? Encuentra el lugar que siempre has soñado junto a los asesores de Constructora Capital.
Contamos con más de 56 proyectos en Medellín, Bogotá y municipios aledaños a estas dos ciudades. Todos con zonas comunes diferenciadoras, ubicaciones estratégicas y excelentes opciones para el bienestar de tu familia. Si estás interesado en comprar vivienda, ingresa a nuestro sitio web y conoce todos los proyectos que tenemos para ti.
Constructora Capital – Tu vida, nuestro proyecto.
Entre las tragedias del virus, oportunidades para comprar vivienda
Por Andrés Isaza, Alberto Isaza y Alejandro Forero
Los colombianos, como los ciudadanos del resto del mundo, estamos sufriendo el doble golpe del COVID-19. No solo cientos de personas están muriendo por causa del virus si no también tenemos que lidiar con los fuertes impactos económicos que vienen de la mano de las medidas de protección de nuestra salud. Sin embargo, hay algunos alivios que podemos aprovechar. Durante esta situación nunca antes vivida en la historia reciente de la humanidad, los compradores tienen una buena oportunidad para adquirir vivienda. Las tasas de interés han venido descendiendo y debido a la situación continuarán en niveles bajos. Esto, junto al hecho de que la capacidad de compra de los colombianos ha crecido en los últimos años, significa que los compradores están en mejores condiciones para comprar vivienda que en años anteriores.
En el mes de marzo del 2020, la tasa de interés promedio para las hipotecas de vivienda llegó al 10,37%[1]. Esto es uno de sus niveles más bajos en la historia.¿Cómo afecta esto la compra de vivienda? Pues la tasa de interés hipotecaria representa la cantidad de intereses que los compradores tienen que pagar en sus hipotecas y préstamos bancarios. Entre más baja la tasa de interés, menos tienen que pagar los compradores a los bancos cuando sacan un préstamo. Con los mismos 100 pesos de antes, ahora una nueva hipoteca les permite a los compradores recibir más dinero ya que ahora pagan menos en intereses. De esta forma, pueden usar menos dinero para comprar la casa que tenían en mente, o inclusive mantener su presupuesto mientras buscan una vivienda más grande.
No solo ha bajado el costo de financiamiento, la capacidad de compra de los ciudadanos ha aumentado. Desde enero del 2017, la capacidad de compra, la cual encapsula la comparación entre salarios, tasas de interés y precios de vivienda, ha crecido el 12%[2]. Esto es una ventaja evidente para las personas que buscan comprar, ya que ahora los compradores tienen la oportunidad de usar una menor parte de sus ingresos para adquirir la misma vivienda que antes. Por último, la vivienda en Colombia ha venido mejorando, atendiendo nuevas reglamentaciones todos los años. Por esa razón, los compradores también tienen más variedad a su disposición.
Es crucial reconocer que, a pesar del sufrimiento por el que estamos viviendo hoy en día, existen algunas buenas oportunidades que debemos aprovechar. La combinación de bajas tasas de interés, caída de los precios de vivienda relativos a los ingresos de los ciudadanos, y el incremento en variedad de oferta, representan una oportunidad única para las personas que están buscando comprar vivienda en el país hoy.
[1] Este número aplica para la categoría de vivienda ‘No VIS’
[2] Fuente: La Galería Inmobiliaria, 2020