La VIS, el segmento que tiene en alza al sector vivienda

Vivienda Vis

Por Alberto Isaza Robledo, gerente general de La Galería Inmobiliaria

La compra de vivienda en Colombia sigue marcando cifras históricas gracias a la dinámica alcanzada en los últimos años y estos primeros meses del 2022 nos han mostrado que el sector va por la misma senda. 

Datos que nos mantienen optimistas no solo por las buenas cifras reportadas en los cuatro primeros meses del año, que frente al 2021, muestran un ascenso del 6% en ventas con 84.347 unidades VIS y No VIS comercializadas. Este es el mejor resultado en la historia de las ventas del país para los primeros cuatro meses de un año.

En cuanto a los resultados de los últimos doce meses, la dinámica también fue positiva con un crecimiento del 14% en viviendas vendidas para un total de 237.430 unidades por $48,8 billones.

Este crecimiento en ventas sigue impulsado por la vivienda VIS que continúa mostrando una tendencia creciente, superando en 15% las del año anterior, segmento que representa el 71% del total de unidades vendidas en los últimos doce meses. Las No VIS por su parte, se estabilizan y crecen un 10%. 

Si hablamos particularmente de abril, las unidades vendidas superan en 4% las comercializadas en igual periodo del 2021, jalonadas también por la vivienda de interés social que crecieron el 8% en ese mes.

Estos buenos resultados se suman además a las recientes cifras reveladas por el Dane que muestran que la dinámica en ventas también está siendo positiva por la generación de empleo, ya que, en el primer trimestre de 2022, el sector de edificaciones reportó 1,01 millones de trabajadores, mejorando los indicadores pre pandemia.

Por ciudades, el primer lugar en ventas durante abril lo tiene Santa Marta con un crecimiento del 63% con 2.603 unidades vendidas frente al mismo mes del 2021. Seguido está Medellín con un crecimiento del 36% y 3.013 unidades vendidas, mientras en el tercer lugar está Bogotá con un 33% y 4.615 viviendas comercializadas. Particularmente estas últimas dos ciudades tuvieron un ascenso en venta de vivienda VIS del 57% y 50%, respectivamente.

Vemos cómo estas cifras reflejan, en primer lugar, el impacto del crecimiento económico que ha venido experimentado el país después de la pandemia, y, en segundo lugar, las medidas que desde el sector público se han implementado para impulsar el sector.


Encuentra tu contenido

Suscríbete


Post Recientes

  • Como comprar vivienda en el 2022¿Ya sabes que l…
    ¿Quieres saber cómo dar el primer paso hacia la inversión en vivienda? Lee nuestro artículo y conoce cómo convertir tu sueño de tener hogar será una realidad en este 2022. ...
  • Entre la Genera…
    El ...
  • Consejos que te ayudarán a iniciar un ahorro para comprar vivienda¿Cómo iniciar u…
    ¿Quieres comprar vivienda en el 2023? ¡Alista papel y lápiz para hacer cuentas! En Constructora Capital te damos los mejores consejos de ahorro ...
  • Tendencias en decoraciónTendencias en d…
    Según los expertos en decoración y diseño de interiores estas son las tendencias para el 2023, de esta manera, tu apartamento lucirá hermoso ...
  • Prepara tu apartamento para Navidad al mejor estilo CapitalPrepara tu apar…
    ¿Son las primeras festividades en tu apto? ¡Disfruta el proceso y la decoración! Te mostramos 3 estilos para hacer de esta Navidad, una Navidad Capital. ...